Proposiciones subordinadas sustantivas
by Víctor
- Función.- Funcionan igual que un sustantivo, un sintagma nominal o un pronombre. En tanto que sustantivas, estas oraciones siempre deben poderse sustituir por un pronombre.
- Nexos.- · Las conjunciones que y si (o el conjunto que si). Es el nexo más frecuente.
Quiero que vengas
· Un pronombre o adverbio interrogativo (quién, qué, cuál, cuánto, dónde, cuándo y cómo) que desempeña, además, una función dentro de su proposición.
No quiso decirme cómo lo había averiguado
Clases de proposiciones sustantivas
■ Sustantivas de sujeto.
- Se pueden sustituir por los pronombres eso, esas cosas.
- Nexos.- · La conjunción que o si, nunca precedidas de preposición.
Me molesta que no me hagas caso
No está claro si lo ha hecho María o Ana
· Los pronombres y adverbios interrogativos.
No me interesa dónde has estado
· Si la oración es de infinitivo no se introduce con nexo.
Me gusta bailar
■ Sustantivas de complemento directo.
- Se pueden sustituir por los pronombres eso, esas cosas, y por el pronombre neutro lo.
- Nexos.- · Las conjunciones que o si.
Quiero que vengas
No sé si me ha contagiado
· Los pronombres o adverbios interrogativos.
No sé quién ha llamado
· Si la oración es de infinitivo puede ir sin nexo.
Me permitían tocar el piano
■ Sustantivas de complemento indirecto.
- Siempre van introducidas por la preposición a.
- Se pueden sustituir por los pronombres eso, esas cosas precedidos de la preposición a, y por los pronombres le o les.
- Nexos.- · Las conjunciones que o si.
No le di importancia a que no me llamaran para la reunión
■ Sustantivas de complemento de régimen.
- Siempre van introducidas por una preposición exigida por el verbo.
- Se pueden sustituir por los pronombres eso, esas cosas precedidos de preposición
- Nexos.- · Las conjunciones que o si
Me alegro de que hayáis venido
· Los pronombres y adverbios interrogativos
¿Te acuerdas de quién lo hizo?
· Si la oración es de infinitivo puede ir sin nexo
Me alegro de haber hecho el examen
■ Sustantivas de complemento del nombre o del adjetivo.
- Siempre aparecen precedidas de una preposición que enlaza el sustantivo o el adjetivo con la proposición.
- Se pueden sustituir por los pronombres eso, esas cosas.
- Nexos.- · Las conjunciones que o si
Tengo ganas de que vengas conmigo
Estoy seguro de que no os habéis enfadado
· Si la oración es de infinitivo puede ir sin nexo
Tengo muchos deseos de aprobar la asignatura
Estoy pendiente de recibir noticias tuyas
Proposiciones subordinadas adjetivas sustantivadas
Son oraciones subordinadas adjetivas sin antecedente expreso. Estas oraciones van introducidas por:
· Un artículo seguido del relativo que.
El que no ayuda estorba
· Los relativos quien, quienes, cuanto, cuanta, cuantos, cuantas.
Así conocí a quien es mi mujer
Al igual que las subordinadas sustantivas siempre pueden sustituirse por un pronombre.
Las funciones que pueden tener son las mismas que las de un sustantivo:
Sujeto El que busca halla
Complemento directo Expulsamos a los que no trabajaban
Complemento indirecto Tienes que escribir la carta a quien tú sabes
Complemento de régimen Me acuerdo mucho de quien tú sabes
Atributo Ese chico es el que necesitamos
Complemento agente La investigación será realizada por quienes designe el juez
Complemento del sustantivo La casa de quien tiene dinero es más confortable
Complemento del adjetivo Estate pendiente de quien entre por la puerta
Etiquetas:
Víctor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Leave a Comment